Qué Ver en Londres en 4 días
A continuación te proponemos un plan para que puedas conocer lo más importante de Londres en 4 días.
QUÉ VER EN LONDRES EN 4 DÍAS:
PRIMER DÍA: WESTMINSTER, COVENT GARDEN y SOHO
IMPORTANTE: Nuestra propuesta para el primer día depende del día de la semana en que te encuentres. Para disfrutar al máximo de esta zona es recomendable que lo hagas los días que hay Cambio de Guardia (lunes, miércoles, viernes y domingos).
En el caso de que tu primer día sea martes, jueves o sábado te recomendamos que hagas la ruta propuesta para el segundo día y el segundo día hagas esta.
Nuestra propuesta empieza a las 10:00 en Green Park Station. Ten en cuenta que el Cambio de Guardia se realiza los lunes, miércoles, viernes y domingos (todos los días durante los meses de junio y julio) y que la mejor forma de verlo es haciendo nuestro Free Tour de Londres Imprescindible + Cambio de Guardia.
También puedes escubrir todos los secretos del barrio del Soho en nuestro Free Tour del Soho y, Covent Garden con nuestra experiencia Tour de Londres de noche.
Una vez hayas salido del metro, toma la salida que indica Buckinham Palace y sigue todo de frente a través del parque de Green Park hasta encontrarte con el palacio real.
– Buckingham Palace: si hay cambio de guardia (lunes, miércoles, viernes y domingos o a diario en junio y julio), podrás ver el desfile de los soldados desde la calle que está enfrente al palacio, o bien pegándote a la verja del mismo, aunque habrá mucha gente y necesitarás demasiado tiempo.

Cambio de Guardia
– Clarence House: cuando termine el desfile, o en caso de que no haya ese día, continúa por la calle hacia la que mira la estatua de la reina Victoria en el medio de la rotonda, The Mall. Si vas por el lado izquierdo te encontrarás con dos palacios, uno café con leche, que es Lancaster House, y otro de tono rosa pastel muy claro que es Clarence House, la residencia oficial del príncipe Carlos.
– St James’ Palace: justo pegado a Clarence House por detrás está un antiguo palacio real, el de St. James, que data del siglo XVI. Puedes acercarte para verlo mejor y después regresar a la calle The Mall y cruzar hacia el parque de St. James.
– St James ́s Park: aquí te encontrarás con muchos animales, como ardillas, cisnes e incluso pelícanos. Nada más entrar hay un baño público y una cafetería. Puedes continuar recto hasta el puente sobre el lago y después, sin tener que cruzarlo, continuar a sin separarte del propio lago en dirección contraria al Buckingham Palace.
– Horse Guards Parade: cuando el parque se termine, verás enfrente una gran explanada de tierra, Horse Guards Parade, el lugar en el que se celebra a principios de junio el cumpleaños ceremonial de la reina. Si lo cruzas y te mentes bajo el arco del edificio de las Caballerizas Reales, llegarás a la calle Whitehall y verás a dos jinetes sobre sus caballos vigilando a ambos lados de la entrada. Puedes sacarte fotos con ellos.

Guardia montada en Horse Guards Parade
– Banqueting House: justo enfrente a los caballos está un elegante edificio del siglo XVII que se llama Banqueting House y que es el único salón que se conserva del antiguo palacio real de Whitehall. Aquí mismo ejecutaron al rey Carlos I en 1649 dando paso a once años de República o Commonwelth.
– Nº10 Downing St: no necesitas cruzar hacia la Banqueting House, sino seguir por el mismo lado de las Caballerizas Reales hacia la derecha. Acabarás llegando una una pequeña valla vigilada por varios guardias armados. Es la Downing Street, calle en la que reside el primer ministro. No podrás ver gran cosa, pero si te asomas por el lado izquierdo de la valla verás a la derecha una casa de ladrillo gris oscuro, que es el mundialmente conocido número 10.
– Churchill War Rooms: continúa por Whitehall y cuando llegues al cruce a la derecha, calle King Charles St., tómala. Al fondo, en el lado izquierdo, está la entrada a las Churchill War Rooms, el auténtico búnker del primer ministro británico durante la II Guerra Mundial, bajo el edificio del ministerio del Tesoro.
– Abadía de Westminster: sigue a la izquierda y, al girar en la esquina del ministerio del Tesoro, en lugar de eso, cruza la calle de enfrente y sigue recto. A escasos dos minutos se encuentra la abadía de Westminster, la catedral de los monarcas británicos.

Abadía de Westminster
Valoración 4.6/5 sobre 33.594 opinionesVisita el templo más famoso y antiguo de Londres y lugar de coronación de los monarcas británicos.
MÁS INFORMACIÓNDesde 18.00£
– Parlamento y Big Ben: detrás de la abadía se encuentran las Casas del Parlamento con el famoso Big Ben, aunque, como seguramente sabrás, lleva años en obras y aún le quedan unos cuantos más para volver a lucir en toda su gloria.

El Big Ben
– Westminster Bridge: si doblas la esquina del Big Ben, llegarás al puente de Westminster, donde tienes unas vistas excelentes al London Eye, tú próxima parada.
– London Eye: como verás, aún teniendo entrada reservada, si es tu caso, la cola para montar en esta noria siempre es destacable. Pretendas o no subirte al London Eye, esta zona es una buena alternativa para tomar un descanso y comer. En el edificio de enfrente, el antiguo Couty Hall, tienes varios locales de comida rápida, además de restaurantes más variados tanto en la parte de atrás del parque al lado del London Eye como en el puente de Waterloo, que es tu siguiente parada.

London Eye
Valoración 4.5/5 sobre 128.613 opiniones¡SIN COLAS! Disfruta de las mejores vistas panorámicas de Londres desde la noria más alta de Europa.
MÁS INFORMACIÓNDesde 27.00£
Parada para comer
– Waterloo Bridge: Si continúas a la orilla del río dejando el London Eye a tu izquierda, pasarás por debajo de un puente peatonal, el Hungerford Bridge. El siguiente es el Waterloo Bridge, famoso por sus vistas, tanto hacia la City, como hacia Westminster. Cruza el puente.
– Somerset House: en la orilla norte del Támesis, a la derecha del puente, se encuentra un elegante y enorme edificio, la Somerset House, que cuenta con museos (de pago), alberga conciertos en verano y una pista de patinaje sobre hielo en navidad.
– Musical el Rey León: Si sigues todo recto por la misma calle del puente, verás delante tuya, ligeramente a la izquierda, el teatro Lyceum, uno de los más populares de Londres. El musical del Rey león se representa aquí desde hace años con un espectacular éxito de público, aunque si te apetece, podrás asistir a una función por menos dinero del que puedes esperarte.
– Royal Opera House: Si continúas por la misma calle del Lyceum, llegarás en dos minutos a la fachada de otro gran escenario musical londinense, la Royal Opera House. Como verás, se trata de un edificio de gran variedad arquitectónica, grande y elegante. La razón es que fue reformado profundamente a finales del siglo pasado, después de un convulso bagaje de casi 300 años. Aquí se representan óperas y conciertos de música clásica, aunque los precios suelen ser más elevados que en otras instituciones.
En el interior de la Royal Opera House hay un restaurante y dos cafeterías. Os recomendamos que vayáis a la cafetería de la planta superior para poder ver unas maravillosas vistas panorámicas de la Covent Garden Piazza.
– Covent Garden: justo detrás de la Royal Opera House se encuentra el mercado de Covent Garden, lleno de tiendas y restaurantes, casi todos, como te fijarás, de nivel económico elevado. Pero también te encontrarás con más de uno y dos artistas callejeros que amenizan la visita a turistas y vecinos a cambio de unas monedas. Cantantes, músicos, magos y equilibristas que, como comprobarás, ofrecen espectáculos que rara vez podrás disfrutar en la calle.
Si quieres detenerte a tomar algo antes de continuar con lo que queda de recorrido, tendrás un lugar ideal en la tienda Ben’s Cookies, en el edificio del mercado, justo enfrente a la Royal Opera House. Es pequeño, pero seguro que verás gente aguardando en la cola para poder comprar una de sus riquísimas galletas. Son grandes y están buenísimas, así que no te decepcionarán si estás dispuesto a pagar 1,75 libras por una. Merece la pena.
– Seven Dials: ahora te toca callejear un poco, así que tira de Google Maps. Tienes que dirigirte, desde el centro del mercado hacia el norte, dejando atrás la estación de metro de Covent Garden. Sigue la calle casi de frente a la que viniste y llegarás a un pequeño barrio, Seven Dials, presidido por una especie de obelisco que en realidad es un reloj solar, con otros seis diales en la parte superior, de ahí el nombre de esta zona. Si tienes un rato, merece la pena perderse por sus calles.
– Palace Theatre: como verás, desde la plaza de Seven Dials salen siete calles iguales. Tienes que tomar Earlham St., que te conduce a la siguiente parada, otro teatro. Es el Palace, un edificio de ladrillo de finales de la era victoriana en donde se representa la más exitosa obra de los últimos años, «Harry Potter y El legado maldito«.
– Chinatown: sigue por la calle pegada al lado izquierdo del teatro, Shaftesbury Avenue, la Broadway de Londres. Con que avances un par de minutos acabarás viendo a tu izquierda las calles de Chinatown, un lugar ideal para cenar al terminar tu ruta, o para pasear cinco minutos en un ambiente muy poco británico, pese a estar en el corazón de Londres.
– Leicester Square: Si sigues por la calle Gerrard, la principal de Chinatown, verás al final de la misma un arco chino a tu izquierda. Sigue por allí. En la esquina está la tienda de M&M’s, con Lego justo enfrente. A la izquierda se encuentra Leicester Square, un pequeño jardín con figuras salidas de algunas de las películas más famosas de la historia. Y es que en esta plaza se reúnen los tres principales cines de Londres. Como verás, en el centro se encuentra la estatua del inconfundible dramaturgo William Shakespeare.
– Piccadilly Circus: Regresa a donde estaban las tiendas de Lego y M&M’s y sigue por esa calle hacia Piccadilly Circus, la famosa plaza de la pantalla gigante curva y el ángel del amor Eros, un lugar siempre concurrido, sobre todo si vienes por la tarde un fin de semana.
– Regent ́s St.: Tu siguiente destino es la calle que hace curva a la izquierda de la pantalla gigante, Regent St., otra zona de tiendas, la más famosa de todas ellas, la juguetería Hamleys.
– Hamleys: si continúas por Regent St. no tendrás problemas en encontrar esta enorme juguetería, señalizada con banderas rojas y con un inconfundible ambiente en su entrada.
– Carnaby St: dos calle por detrás de Hamleys está Carnaby St., una de las calles de moda más famosas de todo el mundo y un lugar pintoresco del Soho.
– Liberty: sube la calle en dirección norte y cuando llegues al final, gira a la izquierda, donde verás un enorme edificio con fachada de madera pintado de blanco y negro. Son los grandes almacenes Liberty, miembro del trío de centros comerciales del lujo de Londres. Merece la pena entrar para ver su interior.
– Oxford St.: tu intensa visita de un día a la capital británica finaliza en la calle de compras por excelencia, Oxford Street. Es justo enfrente a la fachada de Liberty y tienes dos kilómetros de avenida para comprar recuerdos de Londres antes de despedirte de la ciudad. Para cenar, cuentas con una amplia variedad de establecimientos en el cercano Soho o Chinatown, que te queda a apenas diez minutos de distancia desde Oxford Circus.
Parada para tomar una cerveza y fin de ruta.
Tras finalizar esta intensa ruta propuesta llega la hora de disfrutar de una cerveza y descansar. Alrededor de Oxford Street tienes varios pubs entre los que queremos destacar el Jon Snow (donde las cervezas son un poco más baratas que en el resto de pubs de la zona), o cualquiera de los pubs de la calle Kingly Street, en especial recomendamos el pub Ain´t Nothin but the Blues Bar porque pone música en directo.
Aquí llega el final de nuestra ruta recomendada y ahora tenéis varias opciones para acabar el día. En nuestro apartado de comida y bebida tenéis artículos de restaurantes baratos, restaurantes románticos, pubs históricos para tomar algo y en nuestro apartado entretenimiento y ocio encontraréis pubs para escuchar música en directo, clubs y discotecas por si queréis salir de fiesta.
SEGUNDO DÍA: CITY of LONDON y SOUTHWARK
Para el segundo día proponemos que empieces realizando el Free Tour de la City, que empieza a las 11:00. Te recomendamos que llegues a Tower Hill Station sobre las 10:00 para ver los alrededores de la Torre de Londres y luego te unas al tour.
Desde aquí, cruza la carretera general y rodea la Torre de Londres por el lado derecho, siguiendo la calle que baja al río. Ahí tienes un excelente mirador para sacarte fotos con el Puente de la Torre. Pasa por debajo de este para dirigirte al próximo destino.
– St Katherine ́s Docks: acabarás llegando al muelle deportivo de St. Katherine, uno de los más famosos de Londres. La reina suele amarrar su barco «Gloriana» en este muelle en los meses de verano. También te llamará la atención el pub Dickens Inn que, sin ser tan antiguo como aparenta, si forma parte de los más tradicionales y bonitos locales de Londres.
– Puente de la Torre: Ahora puedes regresar para subir al puente y contemplar las famosas pasarelas superiores. Desde aquí podrás ver el distrito financiero de Canary Wharf, al este, y el histórico pero anodino London Bridge, al oeste.

Tower Bridge
– Torre de Londres: regresa por donde has venido y rodea la Torre de Londres por el lado contrario, ya que dispones de un paseo todo alrededor del icónico recinto amurallado.

Torre de Londres
Valoración 4.5/5 sobre 65.488 opinionesDescubre las tenebrosas historias de esta legendaria fortaleza rodeada de cuervos, Beefeaters y Joyas de la Corona.
MÁS INFORMACIÓNDesde 28.90£
Como hemos dicho al principio, te recomendamos que participes en nuestro Free tour de la City, que empieza todos los días a las 11 horas en Tower Hill ya que es la mejor forma de conocer este histórico barrio londinense. Si decides continuar por tu cuenta, ve a la esquina de la Torre contraria al puente y sigue por la avenida principal hacia el llamativo rascacielos, conocido como «Walkie Talkie».
– Sky Garden: si tienes reserva, hay plazas o te apetece tomar algo en el pub del piso 35, podrás subir a uno de los miradores más famosos de la ciudad, el Sky Garden, que es gratuito y te permitirá disfrutar desde las alturas de una panorámica privilegiada.
– Leadenhall Market: cuando bajes del Sky Garden, rodea el edificio y cruza la calle. Sigue de frente hasta entrar al Leadenhall Market, que en realidad es una galería victoriana llena de tiendas, pubs y restaurantes.

Leadenhall Market
– Royal Exchange: si continúas por la calle principal del mercado cubierto y cruzas la calle por el paso de peatones de la derecha, llegarás a la calle Cornhill. Sigue de frente y acabarás llegando al Royal Exchange, la antigua bolsa de Londres, que ahora es un centro comercial de lujo.
– Bank y Guildhall: en la plaza donde se encuentra la fachada del Royal Exchange verás otro edificio parecido de estilo griego: es la casa del alcalde de la City de Londres, Mansion House. A la derecha desde la fachada de la antigua bolsa está un enorme edificio que ocupa toda la manzana y tiene aspecto de búnker, el Banco de Inglaterra. Puedes cruzar hacia ese lado y rodearlo yendo hacia la izquierda. Ahora tienes que seguir las calles Princess y Gresham para llegar en menos de cinco minutos a la plaza del Guildhall, el ayuntamiento de la City.
– St Paul’s Cathedral: ya estás cerca de la catedral. La calle frente a la fachada del Guildhall te conduce a Cheapside, donde tienes que girar a la derecha. Son apenas cinco minutos hasta llegar a la parte de atrás de la catedral de San Pablo.

Catedral de San Pablo

Catedral de San Pablo
Valoración 4.6/5 sobre 30.433 opinionesVisita la impresionante sede de la fe anglicana y disfruta de unas maravillosas vistas panorámicas desde su cúpula.
MÁS INFORMACIÓNDesde 17.00£
Parada para comer
– Puente del Milenio: frente al lado sur del templo (derecha desde la fachada), verás una calle que te lleva hacia un puente sobre el Támsesis. Dirígete a él. Se trata del Millenium Bridge, famoso por aparecer en la sexta película de Harry Potter y por los problemas estructurales que sufrió tras su inauguración en el 2000. Ahora es seguro cruzarlo y además tiene unas vistas privilegiadas, tanto a la catedral, como al nuestro siguiente destino, la Tate Modern Gallery.
– Vistas de la Tate Modern: ese enorme edificio de ladrillo al otro lado del río es una antigua central eléctrica reconvertida en museo de arte moderno. La visita es gratuita y además, si tomas el ascensor hasta la décima planta podrás disfrutar de uno de los mejores miradores gratuitos de Londres.
– Globe Theatre: regresa a donde estaba el puente y toma hacia el este, dejando el río a tu izquierda. A escasos metros está el Shakespeare Globe, una reconstrucción de final de siglo de un típico teatro de la época de Shakespeare. Precisamente, el famoso dramaturgo era copropietario de uno similar que se situaba a escasos metros de este y que también era de madera y paja.
– The Anchor: por aquí el recorrido es agradable y no suponen ninguna dificultad para orientarte, solo sigue el paseo de la orilla del río. Llegarás en breve a un bonito pub, el The Anchor, uno de los más antiguos de Londres, inaugurado en 1615.
– Golden Hind: a apenas cinco minutos verás un barco de madera en un dique seco. Es una réplica del histórico Golden Hind, o Cierva Dorada, capitaneado por el pirata Francis Drake y que fue el primer navío inglés en dar la vuelta al mundo.
– Southwark Cathedral: a la derecha del barco está la otra catedral anglicana del centro de Londres, Southwark. Se trata de un templo gótico bastante más sencillo que la abadía o St. Paul y que es de entrada libre.
– Borough Market: No te costará ver el Borough Market al lado de la catedral. Es el más antiguo de Londres, tiene más de mil años, y sigue siendo un lugar de venta de productos comestibles, al contrario que los mercados de ropa y souvenirs más habituales en la actualidad. Aquí no encontrarás precios baratos, pero sí productos de calidad, que es de lo que presumen estos comercios.
Parada para tomar una cerveza y fin de ruta
– George Inn: para terminar la intensa jornada de paseo, puedes acercarte a conocer uno de los pubs más antiguos de Londres y disfrutar en el de una auténtica pinta de cerveza inglesa. Es el George Inn, inaugurado en 1583 y que sirvió de escenario teatral en la época de Shakespeare. Está situado en un callejón de la Borough High Street, cruzándola desde el mercado. Tira de Google Maps para encontrarlo con facilidad, aunque puedes usar de referencia la sucursal de LLoyds Bank que está al lado.
Aquí llega el final de nuestra ruta recomendada y ahora tenéis varias opciones para acabar el día. Si tenéis ganas de seguir andando y conociendo partes de Londres os recomendamos que hagáis el Free tour de Jack el Destripador, el Free tour del Rock Británico o el Tour Londres de noche.
Si ya estáis cansados y queréis cenar, podéis entrar a nuestro apartado de comida y bebida para elegir dónde cena, y nuestro apartado entretenimiento y ocio donde encontraréis pubs para escuchar música en directo, clubs y discotecas por si queréis salir de fiesta.
¿y porqué no un Musical? Londres es la réplica europea del Broadway de New York, por lo que te recomendamos que te reserves una noche de tu estancia para ver un musical. En nuestro artículo de los Mejores Musicales de Londres podrás elegir el que más te interese.
TERCER DÍA: MUSEO BRITÁNICO y CAMDEN
Llega la hora de visitar un museo y que mejor que empezar con el más importante de todos, el Museo Británico. La mejor forma de conocer el museo es realizando nuestro Free Tour del Museo Británico.
El tour empieza a las 10:15 y en algo menos de tres horas conocerás de forma mucho más amena, cómoda y completa las secciones y objetos esenciales de este enorme museo. Además, como sabes, la entrada es libre y en el free tour el precio lo pones tú. Decidas visitarlo por tu cuenta o en uno de nuestros tours diarios, vamos a dar por hecho que tu visita al museo finaliza en torno a las 13:00 de la tarde.
– Tras finalizar tu museo al museo, dirígete a la estación de metro de Goodge Street. Para llegar, toma la salida secundaria del museo, en la calle Montagu y continúa por la izquierda hasta el final de la vía. Luego tuerce a la derecha al llegar a Tottenham Court Road y llegarás en unos minutos a la estación de Goodge Street, donde debes tomar el metro (solo hay Northern Line) en dirección norte hasta Camden Town.
– Camden Town: seguramente estés un poco abrumado nada más salir de la estación después de la cantidad de gente que te encontraste allí y el colorido y diversidad de Camden High Street. Y esto es solo el principio. Así que, visto la hora que es, sería buena idea optar por alguno de los pubs y restaurantes de esta zona o subir un poco la calle hasta llegar al Regent Canal y cruzarlo por el pequeño puente peatonal que queda a la izquierda. Llegarás a la zona de Camden Lock, con numerosos puestos de comida callejera, algo muy típico en Camden.
Parada para comer
– Mercado: una vez cubiertas las necesidades nutricionales, puedes regresar a la calle principal o aventurarte directamente en The Stables, la parte más auténtica del Camden Market y que te queda justo al lado.
Si sales de Camden Lock dejando el canal a tus espaldas, verás a mano derecha una vía del tren que pasa por encima del mercado. Sigue los puestos que están debajo hacia la izquierda y habrás llegado a los antiguos establos de Camden. Piérdete por esta zona tan estrafalaria el tiempo necesario, sin olvidarte de buscar la estatua de Amy Winehouse y la loquísima tienda Cyberdog.
– Chalk Farm: Vamos a ubicarnos mirando a la fachada con los dos robots de Cyberdog y a tu derecha verás una salida del mercado. Toma esta avenida hacia la izquierda hasta llegar, a unos cinco minutos a la estación de metro Chalk Farm. Ahora toma en el desvío la calle a la izquierda de dicha estación y, posteriormente, el primer desvío de nuevo a la izquierda, en una calle que pasa por encima de las vías del tren. Para saber si vas en la dirección correcta, deberías ver al salir del puente el pub Pembroke Castle a tu izquierda.
– Primrose Hill: tú sigue recto por la calle en forma de curva, Regent Park Rd. Esta es una zona de clase acomodada y bonitos establecimientos en donde parar un rato a tomar un té o un café si te apetece. En escasos minutos llegarás a un espacio verde que queda a tu derecha. Es Primrose Hill. Merece la pena subir la cuesta para contemplar desde lo alto una de las panorámicas más privilegiadas de Londres. Si tienes buen ojo y no hay niebla, reconocerás muchos edificios emblemáticos de la ciudad.
– Regent’s Canal: Una vez hayas visto las vistas desde Primrose Hill, baja la colina en dirección Regent´s Canal. El parque que se extiende justo enfrente es el Regent’s Park. Baja en esa dirección hasta, al menos, haber regresado al canal, que es el mismo que viste en Camden. Puedes adentrarte en el parque si vas bien de tiempo. Justo en donde te encuentras está el London Zoo.
Parada para tomar una cerveza y fin de ruta
Una vez hayas vuelto al mercado e Camden llega el momento para tomar una cerveza. Muy cerca de la parada de metro de Camden, en la calle Parway, encontraréis el Dublin Castle. Este pub fue fundado por emigrantes irlandeses y sirvió de escenario para catapultar a grandes bandas del Reino Unido como Madness, Blur, Adele o Amy Winehouse han actuado en el Dublin Castle.
Aquí llega el final de nuestra ruta recomendada y ahora tenéis varias opciones para acabar el día. Si tenéis ganas de seguir andando y conociendo partes de Londres os recomendamos que hagáis el Free tour de Jack el Destripador, el Free tour del Rock Británico o el Tour Londres de noche.
Si ya estáis cansados y queréis cenar, podéis entrar a nuestro apartado de comida y bebida para elegir dónde cena, y nuestro apartado entretenimiento y ocio donde encontraréis pubs para escuchar música en directo, clubs y discotecas por si queréis salir de fiesta.
¿y porqué no un Musical? Londres es la réplica europea del Broadway de New York, por lo que te recomendamos que te reserves una noche de tu estancia para ver un musical. En nuestro artículo de los Mejores Musicales de Londres podrás elegir el que más te interese.
CUARTO DÍA: NOTTING HILL y SOUTH KENSINGTON
Nuestra propuesta para el cuarto día es realizar el Free Tour de Notting Hill. Este empieza a las 10:15 a la salida de la estación de metro de Notting Hill Gate y termina alrededor de las 13:00 cerca de la estación de Ladbroke Grove.
El tour te permitirá conocer la historia de este pintoresco barrio lleno de casitas de colores, ver varias residencias de famosos, aparte de ver alguno de los enclaves que fueron escenarios de películas tan famosas como Notting Hill, Love Actually o el Osito de Paddington. Una vez finalizado el tour será el momento para disfrutar del famoso mercado de Portobello.
– Mercado Portobello: si has participado en el tour y quieres visitar tranquilamente el mercado, simplemente recorre de norte a sur la calle Portobello hasta donde comenzó el tour.
Parada para comer
Para comer tenéis numerosos locales de restauración en Notting Hill y una parte del mercado dispone de una sección de comida callejera. Con tal de seguir nuestra propuesta es recomendable que comáis rápido y subáis por la calle Portobello hasta el punto de inicio del tour. Una vez volváis a estar en Notting Hill Gate, giráis a la izquierda dirección Kensington Gardens.
Si finalmente decides estar más rato disfrutando del mercado o comiendo, os recomendamos que vayáis directamente a la zona de South Kensington en metro. De este modo podréis disfrutar durante más rato de los impresionantes museos de la zona. Para eso, dirigiros a la parada de metro de Ladbroke Grove (muy cerca de donde acaba el tour) y toma la Circle Linea hasta la parada de metro de South Kensington.
– Kensington Gardens: cuando llegues al final de Portobello Road y veas la estación de Notting Hill Gate, gira en la avenida principal a la izquierda y en escasos minutos te encontrarás con el parque más grande de Londres Kensington Gardens, que forma un continuo con Hyde Park, aunque nosotros nos quedaremos en el primero. Aquí tu ruta debe ser norte-sur.
– Kensington Palace: acabarás llegando a un pequeño lago lleno de cisnes y verás a tu derecha el palacio de Kensington, que fue donde residieron los reyes británicos de la dinastía de Hanover, hasta el ascenso al trono de Victoria. Seguramente te suene más por haber sido el lugar en el que Lady Di pasó los últimos años de su vida en compañía de sus hijos. Precisamente el mayor, el prícipe Guillermo, reside aquí en la actualidad.

Palacio de Kensington
Valoración 4.4/5 sobre 20.456 opinionesVisita el Kensington Palace, lugar de nacimiento de la reina Victoria y residencia de varios miembros de la familia real.
MÁS INFORMACIÓNDesde 21.50£
– Albert Memorial: ahora continúa hacia el sur y un poco a tu izquierda se encuentra el espectacular Albert Memorial, un monumento en recuerdo al querido esposo de la reina Victoria que, a su vez, sirve de alegoría del poder imperial británico, con animales procedentes de los cuatro continentes por donde se extendía, Asia, América, África y Europa.
– Royal Albert Hall: enfrente al monumento, ya fuera del parque, está el Royal Albert Hall, uno de los más distinguidos salones de espectáculos del mundo, de planta circular y estilo marcadamente clásico. Como curiosidad, decirte que aquí ganó Massiel Eurovisión en 1968.
– Museo Historia Natural: un poco a la izquierda de este edificio comienza la calle semipeatonal Exhibition Road, que te lleva a la zona de museos de South Kensington. A tu derecha verás primero el Imperial College, después de Museo de Ciencias y, al lado izquierdo, el Museo de Victoria y Alberto, dedicado a escultura, moda y arquitectura. Son enormes y visitarlos lleva un buen rato. Nosotros te recomendamos que reserves tu tiempo para el tercero de ellos, el Museo de Historia Natural, que está al final de la calle a la derecha. Y es que este es el museo de los dinosaurios, la gran ballena azul en el atrio, el origen de la humanidad y los animales disecados, entre otras muchas más cosas, que lo convierten en un museo ideal para toda la familia.
– Museo de Ciencia: si tienes tiempo y, sobre todo, si vienes con niños, quizás sea buena idea dedicarle una hora a este museo. En su interior hay numerosos objetos con los que intereactuar para descubrir pequeños conceptos científicos. Eso sí, como casi siempre, si no entiendes nada de inglés, lo tendrás complicado.
– Victoria & Albert Museum: es uno de los museos más grandes del mundo. Puedes hacer una visita rápida de 30 minutos o una hora, lo que te permitirá ver alguno de los vestidos de todo el mundo, las esculturas o incluso una réplica del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago.
– Harrods: al final de Exhibition Road, con el museo de Historia Natural a tu derecha y el de Victoria a tu izquierda, habrás llegado a Cromwell Road. Gira hacia el lado del Victoria y Alberto (izquierda) y camina poco más de diez minutos hasta encontrarte con la imponente y elegante fachada de Harrods, uno de los centros comerciales de lujo más famosos del planeta. Salvo que sea domingo, que cierra a las seis de la tarde, tendrás hasta las nueve de la noche para pararte a mirar o, si tu bolsillo lo aconseja, comprar algún recuerdo.
– Harvey Nichols: si sigues por la calle que viniste y llegas a la estación de Knightsbridge, verás enfrente otro popular centro comercial, Harvey Nichols, que, como verás habitual en esta zona de Londres, también está dedicado a las marcas más exclusivas del mercado. Ten en cuenta que este centro comercial suele cerrar una hora antes, a las ocho, salvo el domingo que también cierra a las seis.
Parada para tomar una cerveza y fin de ruta
Como el resto de días, te recomendamos que antes de cenar disfrutes de una cerveza. Muy cerca de donde os encontráis ahora se encuentra un pub que es toda una joya y que muy pocos turistas conocen. Se llama The Grenadier y aunque esté un poco escondido, merece mucho la pena esforzarse a encontrarlo (muy fácil con el Google Maps). Se trata del pub donde suelen ir a beber los Guardias Reales una vez finalizado sus servicios.
Aquí llega el final de nuestra ruta recomendada y ahora tenéis varias opciones para acabar el día. Si tenéis ganas de seguir andando y conociendo partes de Londres os recomendamos que hagáis el Free tour de Jack el Destripador, o el Tour Londres de noche.
Si ya estáis cansados y queréis cenar, podéis entrar a nuestro apartado de comida y bebida para elegir dónde cena, y nuestro apartado entretenimiento y ocio donde encontraréis pubs para escuchar música en directo, clubs y discotecas por si queréis salir de fiesta.
¿y porqué no un Musical? Londres es la réplica europea del Broadway de New York, por lo que te recomendamos que te reserves una noche de tu estancia para ver un musical. En nuestro artículo de los Mejores Musicales de Londres podrás elegir el que más te interese.
Damián Pereira

Tarjeta Turística Go London Explorer Pass
Valoración 3.9/5 sobre 150 opinionesAhorra hasta un 40% visitando hasta 7 de las principales atracciones turísticas de Londres.
MÁS INFORMACIÓNDesde 61.00£Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 días Qué ver en Londres en 4 díasQué ver en Londres en 4 días
0