Medios de Transporte de Londres
Londres es muy grande y las distancias entre un punto y otro pueden hacerte perder mucho tiempo y mucha energía. Por ese motivo te recomendamos, para aprovechar al máximo tu visita, que utilices el transporte público. La ciudad se divide en 9 zonas concéntricas, donde la zona 1 es el centro, sigue la zona 2, … hasta llegar a la zona 9 que sería la más periférica.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las atracciones turísticas de Londres (museos, palacios, catedrales, mercados, …) están en las zonas 1 y 2, dato muy importante a la hora de ahorrar dinero comprando los billetes de transporte, ya que los precios son más altos cuanto más alejada está la zona desde el centro.
Como sabemos que puede ser un poco complicado y estresante moverse en transporte público, os recomendamos que os descarguéis una App Gratuita para smartphones llamada CITYMAPPER. Esta aplicación detecta donde estás y al ponerle la destinación te dice todas las alternativas, tanto en metro, bus, uber, bici, andando, …
Además, os especifica los precios de cada medio de transporte y el tiempo del trayecto, o sea, que es una auténtica maravilla. Os aseguramos que os va a ser realmente útil sobre todo si queréis viajar en autobús o andando de un sitio a otro.
MEDIOS DE TRANSPORTE DE LONDRES:
METRO
Conocido por los londinenses como “Tube” y en menor medida “Underground”, el Metro de Londres es uno de los medios de transporte que cuenta con 11 líneas y es el más antiguo del mundo; además de una de las redes más extensas del mundo, utilizado por más de 1.300 millones de personas anualmente. Lo bueno de esta ciudad, es que siempre habrá una parada de metro cerca.
Zonas del metro
La red de metro londinense se divide en 9 zonas que cubren prácticamente la totalidad de la ciudad. Debes tener en cuenta de que la mayoría de lugares imprescindibles que ver en Londres están en las zonas 1 y 2 y que solo necesitarías salir de estas zonas en el caso de que utilices el transporte público para desplazarte a los aeropuertos de Heathrow o Gatwick.
Tarifas
Hay que tener en cuenta que los precios de los billetes de metro varían dependiendo de la zona de origen y de destino. No tendrá el mismo precio hacer un trayecto de origen y destino en la Zona 1 que hacerlo desde la Zona 1 a la Zona 3, por ejemplo.
Para comprar un billete de metro primero necesitas saber en qué zona se encuentra la parada de origen y la de destino. Lo habitual es comprar un billete para zonas 1-2, excepto que estéis alojados lejos del centro ya que, como hemos mencionado anteriormente, la mayoría de las atracciones turísticas están entre estas zonas.
Precios de Billetes sencillos
- Zonas 1-3 (un trayecto): £4,90
- Zonas 1-5 (un trayecto): £5,90
- Zonas 1-6 (un trayecto): £6,00
Debido a su alto coste, el uso de billetes sencillos se utilizan muy pocas veces. Para ahorrar en el transporte de Londres recomendamos utilizar la Oyster Card, la Travelcard o tu propia tarjeta de débito o crédito si es Contactless.
Recuerda que los niños menores de 11 años viajan gratis en la red de transporte de Londres, siempre que vayan acompañados por un adulto y este puede viajar con un máximo de 4 niños. Para entrar puedes utilizar las puertas grandes, que son para pasajeros con maletas o carritos de bebé.
Tarifas para grupos
Si sois un grupo de 10 o más personas puedes comprar la Travelcard diaria en Papel.
- Zonas 1-6 Adultos: £8.80 Menores de 16 años: £4.40
Horarios del metro de Londres
– De domingo a jueves, la mayoría de las líneas de metro de Londres abren a las 05:00 de la madrugada y dejan de salir los trenes desde el lugar de partida a las 00:00 de la noche (dejando de circular completamente sobre las 01:00 de la madrugada).
-Viernes y sábados hay 5 líneas de metro que operan las 24 horas del día*. Estas son:
- La Victoria Line (azul clara).
- Central Line (roja).
- Jubilee Line (gris).
- Northern Line (negra)
- Piccadilly Line (azul oscuro).
*Debido a las medidas tomadas por la crisis sanitaria derivada del covid, el metro nocturno de Londres dejó de prestar servicio hasta finales de noviembre de 2021. En la actualidad, solo han recuperado sus servicios nocturnos la Victoria Line (azul clara) y la Central Line (roja).
Plano metro de Londres
La forma más fácil de utilizar el metro es utilizando la aplicación Citymapper, igualmente es importante familiarizarse con el plano del metro de la ciudad. Vas a encontrar planos gratuitos en cada una de las paradas de metro de Londres.
OVERGROUND, DLR Y NATIONAL RAIL SERVICES
Dependiendo de donde estés alojado, te va a ser necesario utilizar las redes de Overground, DLR o la red de trenes conocida como National Rail.
El London Overground, la DLR y la National Rail son trenes de cercanías donde la mayor parte de la red se encuentra al aire libre y conecta el centro de Londres con las zonas más periféricas, con una parte considerable de dicha red dentro de la zona 2.
Líneas.
Horarios y frecuencia.
Por lo general, los servicios comienzan aproximadamente entre las 5:00 y las 6:30 entre semana, y las 8:00 y las 9:00 los domingos. Están programados de manera que hayan finalizado a medianoche, con una frecuencia entre 15 y 20 minutos.
Tarifas
Hay que tener en cuenta que los precios de los billetes de metro varían dependiendo de la zona de origen y de destino. No tendrá el mismo precio hacer un trayecto de origen y destino en la Zona 1 que hacerlo desde la Zona 1 a la Zona 3, por ejemplo.
Para comprar un billete de metro primero necesitas saber en qué zona se encuentra la parada de origen y la de destino. Lo habitual es comprar un billete para zonas 1-2, excepto que estéis alojados lejos del centro ya que, como hemos mencionado anteriormente, la mayoría de las atracciones turísticas están entre estas zonas.
Precios de Billetes sencillos
- Zonas 1-3 (un trayecto): £4,90
- Zonas 1-5 (un trayecto): £5,90
- Zonas 1-6 (un trayecto): £6,00
Debido a su alto coste, el uso de billetes sencillos se utilizan muy pocas veces. Para ahorrar en el transporte de Londres os recomendamos utilizar la Oyster Card o Travelcard
Recuerda que los niños menores de 10 años viajan gratis en la red de transporte de Londres, siempre que vayan acompañados por un adulto y este puede viajar con un máximo de 4 niños. Para entrar, puedes utilizar las puertas grandes, que son para pasajeros con maletas o carritos de bebé.
Tarifas para grupos
Si sois un grupo de 10 o más personas puedes comprar la Travelcard diaria en Papel.
- Zonas 1-6 Adultos: £8.80 Menores de 16 años: £4.40
- Zonas 1-9 Adultos: £9.40 Menores de 16 años: £4.70
Museo del Transporte de Londres
Valoración 4.4/5 sobre 6.766 opinionesExplora la historia del transporte público y maravíllate con el primer tren de vapor subterráneo del mundo.
MÁS INFORMACIÓNDesde 18.50£
AUTOBUSES ROJOS
Los autobuses rojos de dos pisos son un auténtico icono de la ciudad y es toda una experiencia subir a la segunda planta y ponerte en los primeros asientos y disfrutar de la sensación de estar conduciendo por el centro de la ciudad y “en dirección contraria”. Aunque no sea la forma más rápida para desplazarse de un sitio a otro, merece la pena disfrutar de la experiencia de este medio de transporte para recorrer el centro de la ciudad.
Líneas
La red de autobuses de Londres cuenta con 8600 autobuses y más de 19000 paradas repartidas entre las 700 rutas diferentes que opera, por lo que tratar de orientarse no te va a ser nada sencillo. Si para utilizar el metro ya te aconsejamos que utilizaras la aplicación Citymapper, si quieres utilizar el autobús el uso de esta aplicación es completamente necesario.
Tarifas
El precio de un billete sencillo de autobús es de £1,55 y para abonarlo necesitaréis una tarjeta Oyster, una Travelcard o una tarjeta de débito Contactless ya que actualmente no se puede pagar en efectivo al conductor.
También puedes echar un vistazo al plano de autobuses de Londres pulsando en el siguiente enlace.
Horario:
El horario y la frecuencia de los autobuses diurnos dependen de la línea y del día de la semana. Lo más habitual es que, al igual que el metro, las líneas principales operen entre las 5:00 y las 24:00 horas.
Autobuses nocturnos
Las principales líneas de autobús circulan las 24 horas del día. Además, muchas líneas diurnas tienen continuidad por la noche y se identifican con la letra «N» (por ejemplo, el autobús 15 pasa a ser el N15). A diferencia de las líneas 24 horas, las líneas «N» pueden tener ligeras modificaciones en la ruta respecto a las diurnas.
La frecuencia de los autobuses nocturnos de Londres depende del día de la semana. Las noches de los viernes y sábados, esta puede ser de tan solo 10 o 15 minutos.
Podéis encontrar un plano de los autobuses nocturnos pulsando en el siguiente enlace:
Plano autobuses nocturnos Londres
LAS MEJORES RUTAS EN AUTOBÚS PÚBLICO
Hay una serie de líneas de autobús de Londres que recorren algunos de los puntos más atractivos de Londres.
Sin embargo, si acabas de llegar a la ciudad y lo que te gustaría es echar un vistazo general, pero sin hacerlo como un guiri absoluto subido a uno de esos tours que te cobran un pastizal, aquí dejamos una serie de alternativas para las que no hace falta más que un billete sencillo.
Routermaster
Los Routemaster son los antiguos autobuses rojos de dos plantas. Hace tiempo que estos autobuses dejaron de circular por las calles de la capital. Sin embargo, a modo de historia, aún queda una línea que te puede dar un bonito paseo por la ciudad: la 15H. La “H” es de heritage, que significa herencia. El legado de transportes públicos ingleses.
Rutas con Routemaster
- Routemaster 15H
La 15H hace parte del recorrido de la línea 15 normal. Esta une Trafalgar Square con Tower Hill, y va parando en Strand, Aldwych, Fleet Street, Cannon Street y Monument.
Dispone de 10 Routemasters que pasan cada 20 minutos.
Desde las 9:30 hasta las 19:00.
Los Routemasters no se consideran autobuses turísticos, sino de línea normal. Esto quiere decir que el precio del billete es el mismo que el de un billete normal y que puedes usar la Oyster Card, la Travelcard o tu tarjeta de crédito contactless. Solo tienes que esperar en la parada a que pase uno.
Autobus que no son Routemasters pero que hacen bonitos recorridos.
Medios de Transporte de Londres
Autobus 159
La línea 159, que va desde la estación de trenes de Paddington hasta Streatham Station y viceversa, es la ideal para hacer este recorrido.
Una de sus primeras paradas Marble arch, deja al lado de Hyde Park, por lo que ahí ya tienes un punto importante de Londres.
Seguidamente recorre Oxford St que es, sin duda, la calle de tiendas más conocida de la capital británica.
Posteriormente atraviesa Regents St hasta llegar al Times Square londinense: Piccadilly Circus, el cual deja rápidamente atrás para llegar a la famosa plaza de Trafalgar Square.
Tras recorrer una serie de edificios institucionales como el Ministerio de Defensa entre otros, este autobús de Londres llega a la Plaza del Parlamento desde la que se ve la Abadía de Westminster.
Al dirigirse hacia el Támesis, se puede ver el imponente Big Ben y, un poco más adelante, mientras se cruza el puente de Westminster, también se ve, a la izquierda, la famosa noria conocida como el London Eye.
En definitiva, un recorrido que, prácticamente, no se deja nada en el tintero y que sirve para ver Londres a precio de risa (1,50 libras con la Oyster Card).
Autobus L15
Otro ejemplo útil es el autobús de Londres L15 que, saliendo desde la Torre de Londres, permite acercarnos en su recorrido a puntos tan importantes de la ciudad como lo son la Tate Modern o la Catedral de San Pablo. La parada Alwich de esta misma línea deja muy próximo a Covent Garden y el London Transport Museum.
Autobus L52
Otro autobús de Londres que hay que tener en cuenta es el L52 que puede llevar a los locos de las compras hasta los famosos almacenes Harrods, además del Royal Albert Hall, Kensington Palace y el mismísimo Notting Hill entre otros. Una ruta muy cinematográfica.
BLACK CAB TAXI
Los famosos taxi negros de Londres son grandes, confortables y atractivos. Tienen capacidad hasta 5 personas. Disfrutar, al menos de un viaje mediante este medio de transporte, es muy recomendable.
Tarifas
Hay tres tarifas diferentes en función del día y la hora:
Tarifa 1
Se aplica de lunes a viernes de 6:00 a 20:00 horas.
- Primeros 280 metros o 60 segundos de espera: £2,40
- Cada 140 metros adicionales o 30 segundos de espera: £0,20
- A partir de £17,20, asciende £0,20 cada 98 metros o 21 segundos de espera.
Tarifa 2
Se aplica de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas y sábados y domingos de 6:00 a 20:00 horas.
- Primeros 227 metros o 49 segundos de espera: £2,40
- Cada 113 metros adicionales o 25 segundos de espera: £0,20
- A partir de £20,80, asciende £0,20 cada 98 metros o 21 segundos de espera.
Tarifa 3
Se aplica todos los días de 22:00 a 06:00 horas y los días festivos.
- Primeros 183 metros o 39 segundos de espera: £2,40
- Cada 92 metros adicionales o 20 segundos de espera: £0,20
- A partir de £25,20, asciende £0,20 cada 98 metros o 21 segundos de espera.
Medios de Transporte de Londres
Suplementos
- Reserva telefónica: hasta £2
- Suplemento de recogida en Heathrow: £3,20
- Suplemento de navidad y año nuevo: £4
- Pago con tarjeta: 12,5% adicional, máximo £1
Ejemplos:
Dado que las tarifas no son sencillas de entender, vamos a poner tres ejemplos más claros:
- Trayecto de 1,5 kilómetros: entre £5,60 y £8,80
- Trayecto de 3 kilómetros: entre £8,60 y ££13,80
- Traslado desde Heathrow hasta el centro de Londres: entre £45 y £85
Números de contacto para reservar un taxi
Radio Taxis: 0044 20 7272 0272 | |
Dial-A-Cab: 0044 20 7253 5000 |
UBER BOATS, RIVER BUS
Viajar a través del río Támesis puede ser una bonita experiencia y es posible de una forma económica para ver los edificios interesantes de Londres.
Medios de Transporte de Londres
Líneas
Hay cinco rutas disponibles entre Putney y Royal Woolwich Arsenal.
Plano Thames Clipper River Buses
Tarifas del billete sencillo de Westminster a Greenwich
- Adultos: £10.50 Menores de 16 años: £5.25 Menores de 5 años: Gratis
Las familias de 2 adultos y un máximo de 3 niños pueden comprar un pase de día completo por £39.80.
Los visitantes con una tarjeta Oyster Pay As You Go reciben un 10% de descuento. Si dispones de la tatjeta Travelcard obtendrás un 33% de descuento.
Consulta la lista completa de precios aquí.
Horarios
Os recomendamos que, si decidís tomar un barco para poder ver los principales edificios desde el río, tratéis de hacer el trayecto más largo, tomando el barco en el embarcadero de Westminster, ubicado debajo del Big Ben, y lleguéis hasta Greenwich.
Los barcos suelen salir cada 20 minutos desde los diferentes embarcaderos ubicados en el río Támesis. Para poder ver el horario exacto de los Thames Clippers pincha aquí.
Eso sí, si estás buscando las comodidades de un barco turístico, donde puedas disfrutar del trayecto sin paradas cada dos por tres, con bar, audio guía y mirador al aire libre, reserva un Crucero por el Támesis.
Medios de Transporte de Londres
Crucero por el Támesis
Valoración 4.5/5 sobre 196 opinionesCompleta tu visita a Londres con un crucero por el Támesis, disfrutando de las mejores vistas de Londres.
MÁS INFORMACIÓNDesde 8.40£
BICICLETAS PÚBLICAS DE LONDRES
Medios de Transporte de Londres
BICICLETAS
Es la forma más económica de desplazarse por la ciudad y de sentirse como un auténtico londinense. Puede ser una experiencia muy bonita, pero tienes que tener mucho cuidado ya que se conduce en dirección contraria y por este motivo el viaje puede llegar a ser estresante.
Santander Cycles
Santander Cycles es como se llama el programa público de alquiler de bicicletas por el centro de la ciudad. Dispone de alrededor 850 estaciones y más de 13000 bicicletas, disponibles las 24 horas del día durante todo el año
¿Cómo se utilizan?
Para poder utilizar estas bicicletas deberás pagar a través de tarjeta de débito o crédito. Una vez pagada la tarifa, obtienes un código que debéis de introducir en uno de los anclajes que no se encuentren iluminados. Al dejar la bicicleta en otra estación, ponedla en el anclaje y esperad a que cambie el color del LED del anclaje.
Plano Santander Cycles Londres.
Tarifas
- 24 horas: £2.00
- 1 año: £90.00
Una vez introducido el código y ya tienes la bicicleta en tu posesión, dispones de 30 minutos para devolverla en otra estación si no quieres que se te aplique un recargo. La idea de este modo de transporte es hacer recorridos cortos (de menos de media hora).
Medios de Transporte de Londres
Tarifas de recargo por exceso de tiempo
- Primera media hora: ¡Gratis!
- Cada media hora adicional: £2.00
Además de estos precios debes tener en cuenta de que en caso de no devolver correctamente la bicicleta (asegurarte de que la dejas bien anclada para que no la robe otra persona) o por haberla devuelto en mal estado, se te cargará automáticamente un recargo de 300.00£.
Si quieres más información, consulta nuestra entrada del blog sobre cómo utilizar las bicicletas públicas de Londres.
Medios de Transporte de Londres
0